
“Para formar un gobierno estable, se requiere la base de un espíritu nacional que tenga por objeto una inclinación uniforme hacia dos puntos capitales: moderar la voluntad general y limitar la autoridad pública"
Simón Bolívar
¿Cuáles son los aspectos políticos, económicos, sociales, jurídicos y culturales de
Siembra del poder Popular responde:
El tema seleccionado es de mucha profundidad y obliga a ubicarnos en tiempos de la independencia. Es un importante trabajo pedagógico que se enmarca en la vida y obra de nuestro Libertador, sobre quien recaen los más importantes aspectos filosóficos, doctrinarios y humanos correspondientes a la creación republicana.
En primer lugar, Venezuela ha tenido 25 constituciones (Ver trayectoria constitucional republicana), desde que se promulgó la primera Constitución el 21 de diciembre de 1811, con motivo de la declaración de independencia del 5 de julio de 1811, inspirada en el discurso revolucionario del joven Simón Bolívar, cuando apenas tenía 28 años de edad, frente a la oligarquía y el clero que dominaba todos los espacios de la sociedad venezolana, Bolívar cambió el curso de los acontecimientos que proclamaban por el regreso del rey prisionero, Fernando VII:
“... se discute en el Congreso lo que debiera estar discutido... y qué dicen..? que debemos comenzar por una confederación, como si todos no estuviéramos confederados contra la tiranía extranjera... Que debemos atender los resultados de la política de España... Yo digo: ¡Qué nos importa que España venda a Bonaparte sus esclavos o que los conserve, si estamos resueltos a ser libres..! Estas dudas son el triste efecto de las antiguas cadenas... Otros dicen: ¡Que los grandes proyectos deben prepararse en calma...! A lo que yo pregunto: Es que trescientos años de calma ¿no bastan...? ¡
Simón Bolívar
Algunos escritores y constitucionalistas, han confundido el concepto “Constitución” con el de “República”, y es por ello que algunos afirman que Venezuela ha tenido 25 Repúblicas… Lo cierto, es que Constitución y República son conceptos diferentes, que se complementan y transitan la misma vía de gobernabilidad de un país…
Constitución se define como la máxima jurídica que fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado; y también garantiza al pueblo determinados derechos… Las constituciones están asociadas históricamente al liberalismo político y a
República, término que proviene del latín res publica = “la cosa pública”, bajo el concepto de que la soberanía reside en el pueblo, quien delega el poder de gobernar en su nombre a un grupo de representantes elegidos. De allí, que el concepto no siempre está vinculado a la democracia, donde el gobierno se convierte en portavoz de los deseos del pueblo que lo ha elegido. Opuesto a
El filósofo Aristóteles de
En América se conoció
Venezuela en su trayectoria republicana ha transitado por cinco repúblicas, cada una con características especificas, veamos la trayectoria republicana:
No hay comentarios:
Publicar un comentario